No todas las ligas pueden presumir de presentar balances positivos tras el mercado de fichajes y en un período con varias restricciones como el Fair Play financiero de la UEFA se antoja imprescindible para aquellos equipos con menos recursos la obtención de un buen balance entre ingresos y gastos.
En el siguiente gráfico se presentan las cinco ligas con más ganancias (ingresos-gastos) del recientemente cerrado mercado estival 2015:

En primer lugar se sitúa la liga portuguesa, con unas ganancias de 216 millones. Las ventas de Jackson Martinez al Atlético (35), Danilo al Real Madrid (31.5) o Rodrigo Moreno al Valencia (30) han ayudado a ingresar casi 300 millones, que contrastan con los apenas 70 millones invertidos.
El papel comprador del PSG no ha impedido situar a la Ligue 1 francesa en el segundo lugar, gracias sobre todo a la desinversión realizada este año por el propietario multimillonario del Mónaco. En el capítulo de salidas destacan la de Martial (50+20) al United, Kondogbia (30) al Inter y Abdennour (25) al Valencia. En el de entradas la del argentino Di Maria al PSG (63) y Cavaleiro (15). En total, 400 millones ingresados y 300 invertidos, lo que hace un balance positivo de 100 millones.
La Eredivisie roza los 90 millones de ganancias gracias, en gran parte, a las ventas de Depay, Wijnaldum y Clasie. Los 7 millones pagados por el PSV para fichar a Gastón Pereiro suponen el fichaje más caro del verano en Holanda.
En la Bundesliga sucede algo similar a la Ligue 1, pese al papel comprador del Bayern de Múnich, las ventas del resto de clubes han permitido compensar en el global la inversión de los muniqueses. De Bruyne (74) y Firmino (41) constituyen las dos mejores ventas del verano. Las entradas de Arturo Vidal y Douglas Costa al Bayern, los dos fichajes más caros.
Por último, en el quinto lugar se sitúa la Premier League de Ucrania gracias a su baja inversión en fichajes y las salidas de Douglas Costa a Alemania y Jeremain Lens a Inglaterra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario